Unidad 3: Julio Verne
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La tilde diacrítica
|
| |
| ||
| ||
| ||
El adjetivo: grados
|
| |
Polisémicas, homónimas y parónimas
|
| |
| ||
El texto: la cohesión (II)
| ||
Personajes: principales y secundarios
| ||
Documentarse sobre un tema
|
| |
LOS DINOSAURIOS II | ||
Unidad 4: Poemas en el agua
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los signos de puntuación (I): el punto, los dos puntos y los puntos suspensivos
| ||
| ||
El nombre (clases, género y número)
|
| |
| ||
| ||
| ||
| ||
EL SUSTANTIVO V | ||
La palabra: lexema y morfema
| ||
El texto: coherencia, cohesión y adecuación
| ||
La narración (II): descripción del espacio, personajes...
| ||
LOS TEXTOS NARRATIVOS III | ||
Trabajar con alfabetos (y braille, signos)
| ||
Unidad 5: Y la llamaron Celeste
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los signos de puntuación (II): la coma y el punto y coma
| ||
| ||
Los determinantes (I): los artículos y demostrativos
|
| |
| ||
| ||
Los prefijos
|
| |
| ||
La descripción
| ||
LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS | ||
La leyenda
|
| |
| ||
LEYENDAS TRADICIONALES I | ||
LEYENDAS TRADICIONALES II | ||
TIPOS DE TEXTOS | ||
Hablar sobre el lugar donde vivo
| ||
Unidad 6: ¡Estasmos de safari!
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los signos de puntuación (III): el guión y la raya
| ||
Los determinantes (II): los posesivos, los numerales y los indefinidos
|
| |
| ||
| ||
ARTÍCULOS DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS | ||
Los sufijos
|
| |
Ideas principales y secundarias
| ||
Cuentos tradicionales
|
| |
| ||
Comunicar con señales (de tráfico sobre la naturaleza)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario